SESIÓN 01: TRANSFORMACIONES EN LA IMAGEN EN LEOWORKS
- ¿Qué es una Fusión?
- Fusión de imágenes Multiespectrales
- Fusión de datos – Pan Sharpening
- Análisis de componentes principales
SESIÓN 02: TRABAJANDO CON COMBINACIÓN DE IMÁGENES DE COLOR EN LEOWORKS
- Espacio RGB (Rojo-Verde-Azul)
- Espacio HLS (Matiz-Claridad-Saturación)
- Espacio HSV (Matiz-Saturación-Valor)
- Espacio IHS (Intensidad-Matiz-Saturación)
- Crear un efecto de división en RGB (Rojo-Verde-Azul)
- Crear un efecto de división en HLS (Matiz-Claridad-Saturación)
- Crear un efecto de división en HSV (Matiz-Saturación-Valor)
- Crear un efecto de división en IHS (Intensidad-Matiz-Saturación)
- Convertir imagen al espacio RGB (Rojo-Verde-Azul)
- Convertir imagen con LUT
- Convertir a imagen de escala de grises
SESIÓN 03: APLICACIÓN I DE FILTROS SOBRE UNA IMAGEN EN LEOWORKS
- ¿Qué es un Filtro?
- Filtro para la detección de líneas
- Bordes horizontales
- Bordes verticales
- Borde diagonal derecha
- Bordes diagonal izquierda
- Detección de bordes por compás
- Roberts Cross Norte - Este
- Roberts Cross Norte - Oeste
- Roberts Cross Norte - Oeste
- Filtro para la detección de gradiente
- Sobel Norte
- Sobel Sur
- Sobel Oeste
- Sobel Este
- Sobel Norte - Este
- Filtro para el suavizado y Blurring
- Media aritmética 3x3
- Media aritmética 4x4
- Paso Bajo 3x3
- Paso Bajo 3x3
SESIÓN 04: APLICACIÓN II DE FILTROS SOBRE UNA IMAGEN EN LEOWORKS
- Filtro Sharpen
- Paso alto 3x3 # 1
- Paso alto 3x3 # 2
- Paso alto 5x5
- Filtro para mejoramiento de las discontinuidades
- Laplace 3x3
- Laplace 5x5
- Filtros no lineales
- Mínimo 3x3
- Mínimo 5x5
- Máximo 3x3
- Máximo 5x5
- Media 3x3
- Media 5x5
- Mediana 3x3
- Mediana 5x5
- Desviación estándar 3x3
- Desviación estándar 5x5
SESIÓN 05: INTRODUCCIÓN A LA CLASIFICACIÓN DE IMÁGENES EN LEOWORKS
- Clasificación no supervisada
- K-Means
- Clasificación supervisada
- Select training Field
- Inspect TF Statistics
- Parallelipiped
- Maximum Likelihood
- Exportar la clasificación a formato vectorial
- Diagramas de Dispersión.
- Superposición de la clasificación.
- Filtro Post-clasificación 3x3
- Filtro Post-clasificación 5x5
SESIÓN 06: ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS GEOFÍSICOS EN LEOWORKS
- Cálculo de la reflectancia TOA de una imagen Landsat 5
- Calculo de la temperatura de brillo usando la banda térmica de Landsat 5
- NDVI (Índice de vegetación de diferencia normalizada) de Landsat 5
- SAVI (Índice de vegetación ajustado al suelo) de Landsat 5
- EVI (Índice de vegetación mejorado) de Landsat 5
- NDWI (Índice de agua de diferencia normalizada) de Landsat 5
- NDSI (Índice de nieve de diferencia normalizada) de Landsat 5
- Calculo de transformación Taselled Cap de una imagen Landsat 5
SESIÓN 07: MODELO DE ELEVACIÓN DIGITAL DEL TERRENO EN LEOWORKS
- Visualización de un DEM
- Extracción de perfiles de alturas en el eje X
- Extracción de perfiles de alturas en el eje Y
SESIÓN 08: GRÁFICAS DE DISPERSIÓN ENTRE BANDAS ESPECTRALES EN LEOWORKS
- Scatter Plot de 2 bandas
- Dispersión entre la banda 3 y 4 del sensor TM
- Dispersión entre la banda 2 y 5 del sensor TM
- Visualización de la dispersión en 3D
SESIÓN 09: GEORREFERENCIACIÓN DE IMAGEN EN LEOWORKS
- Georeferenciación de una imagen
- Método de interpolación
- Registración de imagen a imagen
- Registración de imagen a mapa
- Reproyección de datos raster
- Reproyección de datos vector
SESIÓN 10: MOSAICO DE IMÁGENES MULTIESPECTRALES EN LEOWORKS
- Mosaico
- Método de resampleo
- Vecino cercano
- Interpolación bilineal
- Convolución cubica
- Solapamiento promedio
- Normalizar por la media
SESIÓN 11: COMPOSICIÓN DE MAPAS EN LEOWORKS
- Composición de mapas
- Creación de legendas
- Imprimiendo una imagen
- Número de copias a imprimir
- Vista previa de impresión
- Retrato-vertical
- Paisaje-horizontal
- Ajustar al tamaño de la página
Redes en las que nos puedes ubicar
NÚMEROS EN LOS QUE NOS PUEDES UBICAR
+51908804218
institutoICIP
info@icip.pe
institutoICIP
+51908804218
info@icip.pe
NOSOTROS
DIRECCIÓN
Cal. Santa Florencia 564
Urb. Pando 3era Etapa
Cercado de Lima, Lima - Perú
Referencia: Cruce de la Av. Universitaria con la Av. Venezuela
HORARIO DE ATENCIÓN
Oficina:
Lunes a Sábado
8:00 am - 4:45 pm
Central telefónica
8:00 am - 10:00 pm
Domingos
8:00 am - 5:00 pm